Pero este elemento que tanto colabora con el conductor puede convertirse en enemigo si no se lo utiliza correctamente ya que puede generar falta de atención.
Muchos automovilistas disponen su destino, buscan estaciones de servicio o aplican otras funciones del dispositivo mientras están manejando, perdiendo la noción de las distancias, la dirección del vehículo y la velocidad a la que circula, situación que observamos entre las más peligrosas.
El GPS también puede convertirse en un elemento de desatención si está colocado en el parabrisas. Según un relevamiento realizado por CESVI sobre 100 equipos de GPS, en el 75% de los casos el mismo estaba ubicado en el parabrisas sobre el lado del conductor. Pese a que la pantalla es pequeña, la ubicación en el medio del cristal entorpece la perspectiva considerablemente, no sólo en lo que hace al campo visual delantero, sino también a los laterales (principalmente el derecho).
Según estadísticas de CESVI Argentina, las distracciones son la segunda causa humana generadora de siniestros. Por esta razón, resulta vital analizar de qué manera podemos hacer un buen uso del GPS sin que intervenga en la seguridad vial.
Claves para su uso
- No programar el GPS mientras el coche está en movimiento, ni siquiera el acompañante, ya que puede ser motivo de distracción para el conductor.
- Actualizar la cartografía asiduamente para no encontrarse con cambios de mano, modificaciones en los accesos, etc.
- Activar siempre el sistema de voz, tanto para recibir la información del trayecto seleccionado como para programarlo, ya que esta opción reduce el riesgo de distracción.
- Revisar previamente el recorrido, con el vehículo detenido, y luego continuar su camino.
- No sobrecargar el sistema con información (trayecto, lugares de interés, estaciones de servicio) para no padecer “estrés perceptivo”.
- Ubicarlo sobre la plancha porta instrumentos en el ángulo inferior derecho.
Se debe tener siempre presente que el GPS es una ayuda para el conductor pero debe ser utilizado con responsabilidad.
fuente: clarin.com
0 comentarios :
Tweet