El programa debe ser alimentado con información sobre el modelo específico, para tener las dimensiones y otros detalles del vehículo por estacionar
Algunas aplicaciones facilitar distintas funciones del manejo, entre ellas el estacionamiento.
La empresa alemana Bosch presentó un programa específico en la feria de tecnología que tiene lugar en estos días en Las Vegas, el Consumer Electronics Show (CES).
Se trata de una aplicación que permite que un auto encuentre su espacio entre otros dos y termine de estacionarse en unas pocas maniobras sin necesidad de tener alguien al volante.
La aplicación, llamada Automatic Parking Assistant (Asistente de Estacionamiento Automático), puede ser activada de manera remota por el conductor mediante un teléfono celular inteligente y funcionará en vehículos con conectividad Wi-Fi.
Sin embargo, en su presentación, los fabricantes no detallaron cuándo estará disponible para los usuarios.
El procedimiento se basa en 12 sensores ultrasónicos y cámaras de video incorporadas al vehículo.
Y la aplicación cargada en el teléfono debe ser alimentada con información sobre el modelo específico, para tener las dimensiones y otros detalles del vehículo por estacionar.
Hace un año, la empresa Audi atrajo la atención de los expertos en tecnología del CES 2013, con uno de sus modelos con capacidad de estacionarse a sí mismo mediante sensores.
Una versión anterior del programa de Bosch permitía que el auto operara su propio volante, pero el conductor debía ocuparse de la palanca y los pedales. Hay sistemas de este tipo en unos 200 modelos disponibles en el mercado.
La utilidad del programa, dicen sus fabricantes, es mayor en aquellos países donde los espacios de estacionamiento son estrechos, como ocurre en Europa.
Y prometen una segunda generación de la aplicación que será capaz de encontrar huecos para aparcar por sí sola: un verdadero valet parking automático e invisible.
fuente: IProfesional.com
0 comentarios :
Tweet