"Me saqué un peso de encima"
Por Cristian Re
Hay logros que cuestan mucho más de lo que se piensa en un principio. Eso sí, cuando se concretan, la alegría es enorme. Sino, que lo diga Emanuel Moriatis quien, tras varias temporadas de quedarse en la puerta, pudo consagrarse campeón de la Clase 3 del Turismo Nacional.
Descontracturado como siempre, el “Mago” se acercó a la redacción de Crónica para contarnos lo que fue este 2012.
-Finalmente, pudiste sacarte la espina del Turismo Nacional.
-La verdad que sí, más que nada, para el equipo, que son los que más trabajan en esto y que vienen desde hace cinco años con la Clase 3 peleándola todas las temporadas y, por una cosa o por otra, no podíamos obtener el título, más allá del duro trabajo que hacían. Yo me saqué la espina pero, más que nada, le quería hacer este regalo al equipo y no se lo podía dar. Entonces, este año me dije que debía ser el último, que tenía que hacer todo bien, sin equivocarme ni errarle en nada, porque se lo quería tributar a ellos. Ahora sí, me saqué un peso de encima, tanto para el gran equipo que tengo detrás, como por mí, que llevaba tanto tiempo en el Turismo Nacional y nunca podía llevarme el “1”.
-Se nota que el TN es una categoría en la que te divertís mucho.
-Sí, es hermosa para correr, es muy divertida porque son autos livianos, con mucha potencia y con muy poca carga aerodinámica. Entonces, los autos vienen continuamente en el aire, es muy fácil equivocarse, irte afuera, en carrera es muy difícil no fallar alguna vez. Al haber tanto movimiento de autos, que se cae uno en el piano, que se cae otro, hacen que pases, que te pasen, que llegues a un frenaje y te fijes por el espejo que no tengas uno detrás. Para manejar y correr es una muy linda categoría.
-Lo bueno es que entrega espectáculo.
-Pasó en la última, pasó en otra en la que “Papel” (Marcelo Bugliotti, compañero de equipo) largó 17º en San Luis y ganó en una carrera espectacular. Y eso se da solamente en el Turismo Nacional, donde te podés rozar, tocarte, hay mucha chapa y eso, como piloto, te va entrenando mucho. A mí me hizo muy bien empezar a correr en el TN porque ahí aprendí a correr en pelotón.
-¿Sufriste mucho en la serie, cuando te toca Muñoz Marchesi y ambos se despistaron?
-Muchísimo. Yo estaba tranquilo de que “Tato” (Ezequiel Bosio) largase detrás en la serie porque uno lo podía controlar. Yo quería ganarla para hacer una ventajita más en puntos. Venía ganando bien y, cuando recibí ese golpe de atrás, pensé que se me iba todo, porque me fui de la pista y entré de nuevo séptimo u octavo. Enseguida, en la curva siguiente, se queda “Tato” y como que respiré un poco más. Igual, había otros pilotos que también estaban en la pelea y largaban adelante de mi posición. Si bien me tranquilizó el saber que se había quedado Bosio, que era el que más cerca estaba, en el momento del toque me asusté mucho.
-Sabiendo que todo dependía de vos, ¿cómo viviste la final?
-Cuando salí campeón del Turismo Carretera, había sido al revés. Yo llegaba sin pensar en el campeonato y lo terminé ganando en la final misma, porque “Pechito” (José María López) tuvo un despiste. Acá podría haber pasado lo mismo, porque yo estaba primero y cómodo en el campeonato y eso me alcanzaba, pero tenía que llegar. Por eso, hasta que no se termina la carrera, no estás tranquilo, porque puede pasar algo, romperse el auto, despistarte. Entonces, trataba de ir hablando con el equipo el tema de los puntos y cuidando mucho el auto, sin tirarle muchas vueltas, sin bloquear gomas, aunque había que llegar.
creditos: www.cronica.com.ar
0 comentarios :
Tweet