Oscar Aventín fue el invitado especial de la noche en "Ultima Vuelta", el programa de Fox Sports, éste lunes a la noche. El Presidente de la ACTC no evitó dar su opinión de los casos Falaschi y Giallombardo, suspendidos provisoriamente, apenas a 24 horas de sus citaciones para declarar por los hechos de Paraná. Sin querer presionar con su opinión, Aventín fue duro con los pilotos, pero mucho más aún con sus equipos.
La noche del lunes en el programa que marca el rumbo del periodismo automovilístico en la TV Argentina, era especial. En medio de la convulsión que se vive en el Turismo Carretera por la polémica carrera de Paraná, con las consecuencias conocidas de tener a dos de los pilotos que ingresaron al Play Off, como Guido Falaschi y Mauro Giallombardo, suspendidos provisoriamente hasta que declaren ésta noche, Oscar Aventin decidió aceptar la invitación y fue invitado especial para debatir la coyuntura que enfrenta la categoría que dirige desde 1999.
¿Cómo se vive la situación actual?, fue la primera pregunta para el Presidente de la ACTC.
“Sigue la atención puesta en la manera en cómo se desarrollan las cosas, que es una manera de conducir. La CAF todavía no ha tomado contacto con los pilotos para que los pilotos se explayen y ofrezcan las pruebas correspondientes, lo que quieran decir”, anticipó Aventín, para continuar metiéndose de lleno en el tema.
“A nosotros no nos gusta para nada lo que pasa con dos pibes excelentes como son Falaschi y Giallombardo. Con los dos tengo trato, y según mi parecer, son dos pibes educados, excelentes pibes, y con una dosis de talento importante. Salvado esto, digamos que participan y son actores principalísimos de una categoría como la nuestra, con 75 años de historia, y queremos fijar nuestra posición.”
“Todos sabemos que para ser un gran piloto se debe lograr un cócktail especialísimo. Si tenemos velocidad, seguridad y suficiencia para llevar un auto, aún en condiciones adversas, entonces estamos ante un buen manejador. Luego, tiene que tener una dosis de coherencia, una dosis de respeto, de coraje en la medida justa, y una dosis de experiencia, que es lo que no se puede comprar.”
“Y de esto se trata. No de perjudicar la carrera de dos jóvenes talentosos, o tres, porque también por ahí anduvo el campeón Canapino cometiendo algún exceso al inicio de la serie, que dejó otros autos afuera que podría haber tenido otra consecuencia.”
Aparentemente, el conductor del Turismo Carretera estaba responsabilizando a los pilotos por sus maniobras y decisiones en la pista, sin embargo, la dirección de su discurso empezó a mostrar que su objetivo era darle un mensaje a otro: a los equipos.
“El episodio en el que están involucrados Guido Falaschi y Diego, me preocupa un poco más de lo normal ¿Por qué? Porque Falaschi ha demostrado en su corta carrera deportiva, que es un excelente piloto y es un tipo frío. Y nos remontamos a la carrera de Junin, que la ejecuta como si fuera un piloto con mucha más experiencia, lo espera a Giallombardo, lo espera y lo hostiga, sabiendo que tenía una buena herramienta, y gana una carrera muy buena, realmente magistral. No esperaba yo entonces de Falaschi ésta actitud (por la de Paraná). Por eso se hace hincapié en las cuestiones de equipos, de las órdenes, de cómo se bajan, porque no es lo mismo darle una orden a Spataro, a Altuna, a Aventín, a un piloto de una década anterior, que a un piloto de 20 o 21 años. Hay que ver cómo entiende la orden.”
“Se dice normalmente que la intención no se puede juzgar, pero lo que se puede juzgar es la actitud en la pista, a partir del momento en que comienza el episodio de clasificación, donde (Falaschi) muestra un auto velocísimo, estable, con el que en pocas vueltas se adueña de la Pole. Se puede definir luego en la largada de la serie, donde no llega a la primera curva, y le da el lugar a su compañero de equipo, y donde pierde tres lugares en vez de uno. Y a partir de allí, una actividad en pista que para los que tenemos muchos años de esto, y sabemos mirar y ver, y los ex pilotos sabemos cómo se hace arriba del auto, el tema era demorar a aquellos contrincantes posibles que tenía el auto de ‘Fontanita’, para que pudiera entrar en el Play Off.”
Con éste veredicto personal, se podía adivinar una posiblemente dura sanción a Falaschi. Aventín cortó el planteo:
“No vamos a hacer futurología, y no es de mi incumbencia. Todavía no se ha puesto a trabajar la CAF, pero lo que se ve, y para eso vine, para fijar posición, es que el auto vuelve a boxes conducido, se lo examina después de un rato, porque el auto estuvo parado en boxes un rato, y después fue a la técnica. Se comprueba que la dirección tenía algún inconveniente, a pesar de saber que vino manejando hasta los boxes, y también se comprueba que el auto estaba muy bien de frenos. De modo que si un toque se produce 300 metros, lo que debe haber hasta la curva donde Falaschi le pega al medio a Diego y lo deja afuera de la posibilidad del Play Off, con un toque al freno se solucionaba el problema. Pero estamos viendo que estaba haciendo un trabajo. Si no reconocemos esto, es una falta de respeto.”
La pregunta incómoda para el Presidente de la ACTC recayó en si era porque el damnificado era su hijo, Diego, que estaba tan molesto con la situación.
“Soy de asumir las responsabilidades desde siempre. Me he inhibido muchas veces con respecto a Diego que es un piloto más, lo hemos demostrado a lo largo de estos años, con desclasificaciones, no por culpa de él, y un montón de cosas, ya creo que no hay que demostrar más nada.”
Y agregó elevando el tono de su estridente voz:
“No jodamos. Hay una trayectoria en la categoría. Hay un objetivo claro, se cuida el detalle. Hay transparencia. Se le da lugar a los chicos de 20 años, a riesgo de que pasen estas cosas. Quizás habría que tener una edad mínima para llegar al TC, por la jerarquía que tiene la categoría. Quizás haya un error en esto, tengo que aceptarlo. ¿Por qué Canapino después de consagrarse campeón, comete la cantidad de errores que comete? Tratando de meter el auto donde no entra, por la fuerza del cetro, por la obligación, por compromiso. La realidad es que Canapino es un excelente piloto, con un grado de maduración que no está óptimo quizás para entender que son carreras de autos y que muchas veces se gana, y que muchas más veces se pierde.”
En la clara intención de conocer qué podría pasar con las citaciones a ambos pilotos suspendidos para éste martes y el resultado que podría desencadenarse, Aventín señaló:
“No puedo explayarme por la autoridad que mi investidura tiene y forzar alguna situación que va a tomar la CAF, que es un cuerpo colegiado de abogados que tiene una trayectoria, y que viene actuando en consecuencia, a mi gusto, con bastante aproximación a lo que debe ser cuidar los derechos de las personas, cuidar la imagen de la categoría, corregir los errores de pilotos jóvenes, que es de lo que estamos hablando.”
Pasando al terreno que más preocupa a Mauro Giallombardo, Aventín fue consultado sobre si éste es un momento de inflexión, y de ahora en más no se trazará una línea para que los pilotos sepan que será sancionado aquel que levante para no ganar, por la razón que sea.
“Digamos que si alguien levanta por algún motivo y no nos enteramos ninguno, así va a ser, no nos enteraremos ninguno. Ahora, si alguien levanta así (cómo en Paraná), tendrá que haber un artículo que lo especifique concretamente, que hoy no lo hay. En cambio, lo que sí hay, son artículos que dicen, que un piloto tiene todos los derechos de participar, con todas las garantías que va a estar bien atendido, cuidado, y que la técnica va a ser igualitaria para todos, creo que ha quedado debidamente demostrado. Pero también debe cuidar la imagen de la ACTC, que se construye con mucho esfuerzo, durante muchos años, para que un piloto gane una carrera de TC, y se lleve una porción de gloria para toda la vida.”
“Yo no sé si los jefes de equipos, si los dueños de equipos, si los responsables de equipos, como Scarazzini (Director Deportivo del equipo HAZ), están haciendo su trabajo correctamente. Si está instruyendo a un piloto joven para estar dentro del rango que hay que estar para manejar un auto de competición de una categoría que es seguida por 5 o 6 millones de personas en todo el país, y que hasta ahora, que yo sepa, es un ejemplo de funcionamiento.“
Es difícil avizorar el panorama. Éste martes será clave, porque Falaschi y Giallombardo tienen que declarar ante la CAF, y presentar la mayor cantidad de documentación, si la tuvieren, que les permita defenderse.
Si bien los suspendidos son los pilotos, Aventín dejó claro un mensaje para los equipos. ¿Habrá más citaciones? ¿Pagarán los pilotos, el castigo que quizás deberían recibir sus equipos? ¿Quedarán suspendidos ambos? ¿Habrá diferencias entre la sanción a uno y otro por las diferencias en sus casos?
...Y TAMBIÉN LE CONTESTÓ A CUERVO
Hugo Cuervo fue expulsado de por vida de la ACTC hace apenas una semana, y coincidentemente con su nuevo estado definitivo, decidió aparecer por un autódromo nuevamente. Lo hizo en Buenos Aires el fin de semana, y aprovechó la requisitoria periodística para largar otro misil verbal. Oscar Aventín decidió responderle mirando a una cámara de TV, como si estuviera frente a frente con el escribano de Lincoln.
(UV, 6-9-2011) A pesar de estar suspendido provisoriamente desde aquella carrera de mayo en Buenos Aires, la participación de Hugo Cuervo en el nuevo equipo GPG Racing, era como un fantasma en el TC. La semana pasada, la CAF de la ACTC, se expidió finalmente con la sanción definitiva para el ex propietario del Lincoln Sport Group, con la “Descalificación”, lo que en los reglamentos deportivos significa directamente, la exclusión de por vida, para cumplir función alguna en las carreras de Turismo Carretera.
Pareciera que ésta sanción le dio permiso para salir al ruedo al escribano de Lincoln, porque casualmente apareció otra vez en un autódromo éste fin de semana en Buenos Aires, para participar como espectador de la carrera de Top Race, donde el año próximo tendrá un equipo propio con dos Mercedes Benz.
Hábil pero verborrágico como siempre, Cuervo se dejó ver por los medios de prensa y aprovechó las preguntas que obviamente le iban a hacer respecto a los hechos de Paraná.
“Mauro actuó así porque tiene unos valores humanos extraordinarios. A la ACTC le dolió porque le metimos los tres autos del equipo en el play off”, dijo Cuervo, acaso sin medir las consecuencias que esas pocas palabras, podrían tener a 48 horas de la declaración de uno de sus pilotos, Mauro Giallombardo.
Oscar Aventín no sólo no evadió el tema, sino que tomó la decisión de mirar a la cámara y dirigirle unas cuantas palabras a Cuervo, a través de la televisión:
“Cuervo, usted está viendo seguramente este programa. Está absolutamente confundido, un hombre inteligente como usted, es preocupante. La ACTC no está preocupada porque usted colocó los tres autos en el Play Off. Si usted quiere, si le sirve a su ego, en la ACTC está reconocida su capacidad como organizador de un equipo. Más allá de los errores que usted cometió, en su momento, y que son de público conocimiento, y aceptados por usted todos, en las distintas desclasificaciones. Por lo tanto, considero que está, confundido en su teoría. Y debería guardar silencio, en busca de ese aplauso que sí se merece por los resultados que obtienen sus autos. Y también tiene responsabilidad en dejar para los tiempos que vienen, un mensaje claro a los pilotos. Especialmente cuando son jóvenes, y necesitan que les enseñen exactamente la división entre lo que está bien, y lo que está regular. No estamos hablando de mala gente. Estamos hablando de una justa deportiva, de altísimo nivel, de altísima competencia, y que estamos a la consideración, más allá de lo popular, de empresas muy serias que están acompañando ésta movida. Por todo eso, y por sus comentarios, me atrevo a hacerlo por única vez, y acá doy por terminado esta conversación con usted. Diciendo que no estoy de acuerdo con usted en sus apreciaciones.”
¿Cuánto afectará esta nueva provocación de Hugo Cuervo a la situación de Mauro Giallombardo? ¿Se arrepentirá y saldrá públicamente a decir que fue hecha bajo emoción violenta y presión periodística, como hizo en mayo cuando había dicho que sus autos habían corrido como el de Ponce de León desde hacía tres años y luego se arrepintió?
creditos: Ultima Vuelta By Fox Sports
0 comentarios :
Tweet