El sistema de definición de campeonatos implementado en 2008 cada vez gusta más entre los seguidores de Turismo Carretera, entre los mismos pilotos y también entre la prensa que cubre habitualmente las competencias de la máxima categoría del automovilismo nacional.
Inicialmente fueron denominados playoff para después pasar a llamarse Copa de Oro Río Uruguay Seguros para el Turismo Carretera (en 2008 ganó Guillermo Ortelli, en 2009 el campeón fue Emanuel Moriatis, y en 2010 Agustín Canapino se quedó con la corona), y Copa de Plata Río Uruguay Seguros pasó a llamarse la definición del campeonato de TC Pista a partir de la temporada 2009, año en el que festejó Tomás Urretavizcaya, para en 2010 consagrarse Mauro Giallombardo, quien se quedó un año más buscando el objetivo de ser campeón de TC Pista.
Son cinco carreras finales a todo o nada en las que 12 pilotos de cada categoría definen los títulos. Once pilotos arrancan las Copas con 0 puntos y uno sólo de ellos, el ganador de la Etapa de Clasificación Agencia Nacional de Seguridad Vial, comienza al frente con siete puntos, con la particularidad que en las tres ediciones no pudo ser campeón quien finalizó al frente de la primera etapa…
En la octava fecha de Río Cuarto ya se clasificó Ortelli, quien llega a Paraná como líder de la Etapa de Clasificación Agencia Nacional de Seguridad Vial con 128,50 puntos. Y luego de Junín también se anotaron para la Copa de Oro Lionel Ugalde, Jonatan Castellano y el flamante ganador Guido Falaschi.
Al quinto Mauro Giallombardo (97 puntos) le faltan apenas dos para que el total que entrega una fecha (27) no lo comprometa. Prácticamente el pibe de Bernal, debutante este año en la máxima, está adentro porque en el 13° puesto aparece Mariano Werner con 72 unidades. También tienen casi los dos pies en la Copa de Oro José María López (96) y Juan Marcos Angelini (94).
Un escalón más abajo aparece Mariano Altuna en el octavo lugar con 91,50 y medio punto menos tiene Matías Rossi. Décimo marcha Omar Martínez con 89,50, y undécimo se ubica Gabriel Ponce de León con 85,50. Y en el puesto 12, el más codiciado de todos, ahora marcha Norberto Fontana con 74,50.
Werner, local en Paraná, ya fue mencionado como el ocupante del puesto 13. Y detrás del entrerriano marcha una larga lista que no quiere estar fuera de la Copa de Oro 2011, y entre ellos hay ganadores del año como el mismo Werner (Neuquén), Canapino (Mar de Ajó), Pernía (Termas de Río Hondo) y Girolami (Trelew). Cuatro ganadores que hoy por hoy están afuera, y eso que es condición indispensable ganar al menos una carrera de las 16 para poder ser campeón. Casualidades o no, este año también están quedando afuera campeones, como el año pasado. Y también son cuatro como los ganadores de la temporada: Ledesma (campeón 2007), Moriatis (2009), Silva (2005) y otra vez Canapino (2010).
Entre ganadores y campeones hay otros pilotos que ocupan el lote de los que están desde el puesto 13° al 24°: Diego Aventin, Emiliano Spataro, De Benedictis, Gianini y Bonelli, los tres últimos atados a un milagro en las matemáticas.
TC PISTA
En el caso de la telonera están dentro de la Copa de Plata seis pilotos: Leonel Sotro, Claudio Kohler, Camilo Echevarría, Sebastián Porto, Germán Giles y Martín Serrano. A medio punto quedó de ingresar Federico Pérez con el podio en su ciudad Junín y cerca se ubican Luciano Ventricelli y Nicolás Bonelli, en el noveno lugar con 88 puntos. Un escalón más abajo marchan desde el décimo al 12° y último lugar Gustavo Micheloud, Daniel Grobocopatel y Gastón Ferrante, hoy el último clasificado con 71 unidades.
Desde el 13° puesto hasta el 20° están los que deberán ir a Paraná a sumar en grande. Ellos son Emiliano López, apenas un punto y medio por debajo de Ferrante, y luego, Santiago Mangoni, quien está delante de dos ganadores del año: Pedro Gentile y Franco Vivian. Más atrás y aferrados a una ilusión están Nicolás González, Nazareno López, Emanuel Pérez Bravo y Ramiro Galarza, quien con 47,50 puntos está a 23,50 de Ferrante… Nada es imposible, sino que lo cuente Moriatis, que entró por la ventana en 2009 y en la última fecha se consagró en la máxima.
Prensa: ACTC.org.ar
0 comentarios :
Tweet