ALARMA TC2000 ¿TRABAS PARA IMPORTAR LOS V8?

pesar de estar en medio del fin de semana de Turismo Carretera, en Paraná se escucharon muchos comentarios indicando que los motores V8 del TC2000 para el año próximo, podrían tener serios problemas para ingresar al país. Si bien todavía hay tiempo, la traba podría retrasar los plazos del proyecto para que funcione como se organizó. Mientras, se avanza en el montaje del prototipo y se conocen detalles de la potencia y su modo de aplicación.
(UV, 28-8-2011) No es una noticia confirmada pero sí un comentario que corrió como una mecha encendida en los boxes de Paraná, aunque no por ello carece de cierta lógica. Aparentemente, la decisión política del Gobierno Argentino de apoyar a la industria nacional, se podría haber transformado en una pesadilla para el proyecto que lleva adelante TC2000, de importar motores V8 desde Inglaterra para equipar los autos de su campeonato 2012.

La restricción que actualmente rige sobre las ciertas importaciones habría congelado momentáneamente el avance del proyecto en los plazos convenidos, aunque el trabajo sigue sobre el Fiat Línea oficial que recibirá un motor que ya está en el Taller 4 del Complejo Pro Racing, en Villa Carlos Paz.

Por lo que se comentó en Paraná, la situación sería sumamente compleja para destrabar, especialmente por el enfrentamiento del Grupo Clarin (dueño de TC2000) y el gobierno, y el proyecto completo correría riesgo si no se soluciona en las próximas semanas, ya que los equipos necesitarán los motores para comenzar a proyectar su instalación en cada modelo.

Quizás apresuradamente, varias voces ya anuncian la muerte del proyecto para 2012, aunque empezando septiembre y con los autos de TC2000 en pleno campeonato, se puede avanzar con el montaje y prueba en el Fiat Laboratorio para seguir con la adaptación a la suspensión, y la transmisión de estos autos de carrera.

Por otro lado, también se conocieron algunos datos técnicos interesantes sobre la potencia de los motores. La idea es que los 440 HP que tiene el impulsor no sean permanentes, sino el pico de performance que puedan desarrollar.

En principio, los motores usarían toda esa potencia únicamente para clasificar, y cuando se presione el botón de “Push to Pass”, mientras que en entrenamientos y carrera, los motores tendrían una potencia limitada aproximadamente en 380 HP. De este modo, al apretar el botón, los pilotos tendrían disponibles 60 HP plus para superaciones.

El retardo de la aplicación de la potencia sigue sin definirse, pero sería aproximadamente de 5 segundos, de modo que un piloto lo pueda presionar en la curva previa a la recta en la que quiera concretar un sobrepaso, y cuando quien lo precede note que viene con más velocidad, no tenga como neutralizarlo. Interesante.

creditos: Ultima Vuelta

0 comentarios :