Posadas respira tranquila... tendrá su carrera de TC en este 2011

Si bien en algún momento se dudó por su presencia, el Turismo Carretera llegaría sin inconvenientes al circuito misionero para disputar la fecha prevista para el 12 de Junio.

Posadas tendrá su carrera de TC en este 2011

Se nota que la presión ha bajado y la estrategia tuvo efecto: la tensión generada fue alta cuando el principal sponsor, Rosamonte, le dijo que no podía bancar más su parte para la carrera de Turismo Carretera en Posadas

El 12 de junio, el TC debe hacer escala en Posadas, esa cita que para Malarczuk quedará definitivamente sellada este lunes, con la firma del contrato con la ACTC. Ha de ser en todo caso porque Carlos confirme que ha conseguido el 40% del dinero faltante luego que Rosamonte no siguió, para completar el cachet del TC.

"El jueves de Semana Santa, se nos cayó el principal sponsor, y ahí se complicó la cosa. Pero con el paso de los días inicié gestiones ante el Estado provincial para conseguir cubrir el aporte y así completar el total. Estoy confiado en que todo ha llegado a buen puerto; la provincia cubrirá ese 40% del presupuesto que nos falta, ya que contábamos con el 60%", detalló el misionero en declaraciones al sitio especializado “Sabor a Fierros”.

YA LO ENVIARON

El contrato firmado la gente de Misiones debió enviarlo este viernes, pero ante la dificultad planteada, "hablé con Fernando Miori (gerente general de la ACTC) y me dijo que avanzara con las conversaciones y que el lunes sí, le comunicara lo resuelto. Soy muy optimista te reitero, creo que no habrá problemas, el TC correrá en Posadas como estaba previsto el 12 de junio. Cuento con el apoyo de la ACTC, si bien es cierto que debemos tener cubierto el dinero necesario para hacer la carrera, no queremos correr riesgos, queremos dormir tranquilos...".

Acerca del dinero que demanda el TC, Malarczuk hizo un análisis del emprendimiento,"lo que hay que resaltar no es el dinero que se precisa para la carrera, sino el movimiento económico que genera. Y, ojo, no sólo durante el fin de semana de la carrerea, sino desde 14 días antes, cuando comienza a llegar la avanzada, equipos, transportes...".

"La hotelería, servicios, movimiento en general, ve incrementado mucho sus ingresos por el TC en ese lapso, eso es lo verdaderamente importante. Con la venta de entradas si recuperamos 1 millón de pesos, nos podemos dar por satisfechos, el resto se cubre con lo que deja la carrera en la ciudad", sostiene el titular del AC Posadas.

"Hemos encargado estudios -revela- y han determinado que el movimiento de dinero por la carrera de TC en dos semanas en 2010, rondó los 4 millones de pesos; y parte de esa plata la recibe el Estado en concepto de los impuestos que se pagan".

Carlos Malarczuk duerme tranquilo, casi; no duda: el 12 de junio el TC bramará en la tierra colorada. El Estado benefactor (provincial en estos casos) para beneplácito de las categorías que ven cubiertos sus cachet sin riesgo alguno, aporta una vez mas. Como en la mayoría de las provincias donde han surgido "autódromos de última generación", para posibilitar que haya automovilismo a nivel nacional, aunque no resulte rentable.


Prensa: Sabor a Fierros
Rabino, Daniel

0 comentarios :